Tipos de vehículos para personas de movilidad reducida

2021-12-22

MOVILIDAD

¿Sufres alguna enfermedad o lesión que te impide conducir un coche convencional? ¡No te preocupes! Existen varios tipos de vehículos para personas de movilidad reducida. En Wonnai, te contamos todo lo que debes saber sobre estos vehículos para que conducir no sea un problema para ti.

Según el último estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2008 sobre “Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de dependencia”, cerca de 3,8 millones de españoles cuentan con algún tipo de discapacidad. De ellos, alrededor de un millón pueden ponerse al volante, siempre que cuenten con un vehículo adaptado para movilidad reducida.

Elegir el automóvil correcto es una tarea difícil, ya que tiene que adaptarse a todas tus necesidades, pero ¡tranquil@! Si este es tu caso, coge papel y boli porque te vamos a contar cuáles son los vehículos de movilidad reducida y sus características.

¿Qué son los vehículos para personas de movilidad reducida?

Antes de nada, queremos aclararte qué tienen de especial estos coches para ser utilizados por personas con movilidad reducida. Y a su vez, destacar la importancia de servirte de un comparador de seguros fiable para determinar la mejor cobertura al mejor precio y con las mejores condiciones.

Son vehículos convencionales adaptados a las necesidades de estas personas. Llevan controles diferentes en función de la discapacidad del conductor. Su espacio es más amplio e incluso ofrecen la posibilidad de anclar la silla de ruedas en el asiento del conductor (con rampa incluida para facilitar el acceso).

¿Qué tipo de vehículos para personas de movilidad reducida existen?

Si te apasionan los coches, puedes tener uno adaptado. La personalización aquí es indispensable para garantizar una conducción segura. De manera paralela no pierdas de vista las opciones que pueda presentarte un comparador de seguros de coche cuando decidas iniciar tu búsqueda.

Por su parte, si eres un moto lover, ve preparando el casco porque también existen scooters adaptadas e igualmente tienes la posibilidad de acceder a un comparador de seguros de moto para contrastar entre las mejores opciones de cobertura.

Coches adaptados

En este tipo de vehículos de movilidad reducida tienes que tener en cuenta estos elementos:

  • Asiento: si vas en silla de ruedas, podrás tener asientos giratorios, manuales o automáticos, para que sea más fácil entrar en el coche.
  • Rampa: también es importante contar con una rampa automática para conectar el coche con el suelo.
  • Puerta: si aún necesitas más facilidad para entrar a tu coche, puedes contar con una puerta abatible, es decir, que se abra hacia arriba.
  • Sistemas de anclaje y seguridad: para ir seguro en la conducción y evitar movimientos bruscos.
  • Controles de conducción: según tus necesidades, puedes incorporar controles de aceleración, freno y embrague en el volante.

Scooters adaptadas

¿Has visto alguna vez una? Pueden ser de tracción delantera (FD) o de tracción trasera (RD). Los FD son más pequeños y se utilizan en espacios interiores. Y los RD pueden usarse tanto en interior como en exterior. Son capaces de soportar hasta 230 kg de peso. Estas son sus principales características:

  • Asiento: está montado en un chasis de tres, cuatro y hasta cinco ruedas, dependiendo de tus necesidades. Y por supuesto, se puede girar.
  • Manillar: suele tener un cambio de dirección en la zona frontal que permite girar una o dos ruedas. También incluye un control de velocidad y de iluminación.
  • Baterías: tiene una o dos y se suelen cargar conectándose a la red eléctrica.

¡Conducir ya no es un problema para ti! Elige el tipo de vehículo de movilidad reducida que más se adapte a tus necesidades y comienza a disfrutar de la conducción de forma segura.