Seguro antiokupas, ¿realmente merece la pena?

2022-07-13

HOGAR

Si te preocupa la seguridad de tu hogar y la de los tuyos, ¡atento a este post! En nuestro blog de Wonnai te contamos diferentes consejos de seguridad para que te sientas más seguro. En es caso, te explicamos qué hacer para evitar que okupen tu casa y analizamos si realmente merece la pena la contratación de seguros antiokupas.

¿Por qué crece la contratación de los seguros antiokupas?

Según el Ministerio del Interior, las denuncias por ocupación han subido más de un 40% en los últimos cinco años. En parte, por los efectos socioeconómicos de la pandemia, la precariedad y vulnerabilidad de algunos colectivos y el deterioro del mercado laboral.

Las zonas más afectadas por el fenómeno de la ocupación son las rurales, debido a la presencia de inmuebles vacíos o solo vacacionales, y también las ciudades dormitorio debido a los largos periodos de tiempo en los que se está fuera por trabajo.

Este caldo de cultivo ha hecho proliferar en los últimos tiempos la contratación de seguros antiokupas, que son coberturas añadidas -como garantía adicional- a los seguros de hogar tradicionales. Llegado el caso de una posible ocupación y gracias a la contratación de un seguro antiokupas, podrás disponer de cobertura jurídica y afrontar con más recursos económicos los gastos de reparaciones por daños materiales de tu vivienda.

En este sentido, sobre todo si se reside en grandes núcleos urbanos, ciudades dormitorio o áreas rurales, estará más que justificada la activación de estas coberturas. Y si aún no tienes un seguro de hogar, incluirlas en la contratación.

Consejos para evitar que okupen tu vivienda

Alquila la vivienda

Es lo más seguro y razonable a la hora de evitar que la ocupen. Si tienes reservas a la hora de alquilar tu vivienda, opta por soluciones como el seguro de garantía de alquiler u otros mecanismos que te respalden la solvencia económica de los futuros inquilinos. Esto hará que haya un trasiego de personas de manera habitual por el inmueble, cuya presencia en el domicilio será -sin duda-, el mayor elemento disuasorio para lo okupas. Esto hará pensar a los posibles ocupantes que la vivienda está habitada.

Automatiza la vivienda

Una de las mejores maneras de simular la presencia de personas en el domicilio es la domótica. Esta funcionalidad te permitirá, por ejemplo, programar el encendido y apagado de luces o subir y bajar las persianas exteriores a determinadas horas del día. También, la activación de algunos electrodomésticos tradicionalmente ruidosos como la lavadora. No obstante, también puedes valorar la opción de incorporar e instalar una alarma en casa para reforzar la seguridad.

Huye de las redes sociales

Estamos acostumbrados a compartir información personal en redes sociales casi al minuto, aportando datos concretos de lo que hacemos, con quién estamos y dónde nos encontramos. Una preciosa fuente de información para los okupas que se dedican a otear y “captar” inmuebles vacíos en las redes. Así pues, si vas a salir de vacaciones o ausentarte de tu domicilio durante una temporada, ¡no lo hagas público!    

Amuebla y equipa la casa

Desde un punto de vista legal, la presencia de enseres y otros objetos personales en la vivienda ocupada hará posible que el juez, una vez se produzca la denuncia, considere el hecho como allanamiento en vez de ocupación. Lo que hará más fácil poder recuperar el inmueble.

No cuelgues carteles

En el caso de que estés vendiendo tu vivienda, no cuelgues carteles en las ventanas o el balcón anunciándolo. Esta práctica, habitual desde siempre, es un poderoso elemento de atracción para okupas, que podrán entender que no estás en el domicilio en el momento de ocuparlo.   Si estás planteándote contratar un seguro de hogar, pregunta a las aseguradoras si cuentan con el seguro antiokupas en su cartera de servicios. Y en el caso de que ya tengas tu hogar asegurado, no está de más consultar si puedes añadir leal mismo una garantía o cobertura extra que te permita -llegado el caso-,afrontar económicamente los posibles costes de la ocupación.

Si te gustó este artículo, en nuestro blog de Wonnai encontrarás estos y otros tips de seguridad muy prácticos para mejorar tu tranquilidad y la de los tuyos. ¡Síguenos!