¿Qué tengo en cuenta al contratar un seguro de salud?

2022-04-05

SALUD

¿Vas a contratar un seguro de salud privado por primera vez? Es importante que antes de que comiences a comparar seguros de salud, conozcas lo que vas a pagar y lo que te ofrecen para tomar una decisión. En Wonnai no queremos que cometas errores, así que te contamos lo que sí o sí debes tener en cuenta al contratar un seguro!

Si quieres acceder de forma más rápida a consultas médicas especializadas o reducir los tiempos de espera al pedir una cita, la mejor opción es contratar un seguro de salud privado.

Pero ¿tienes dudas sobre cómo elegir el que más se adapte a tus necesidades? ¡Tranqui! ¡Esto es lo que debes tener en cuenta al contratar un seguro de salud!

1.    La cobertura

No todos los seguros de salud cubren todo. Para evitar sorpresas, es importante que tengas en cuenta las coberturas que te ofrece ese seguro: hospitalizaciones, pruebas médicas, tratamientos, etc.

2.    Con o sin copago

Si has buscado en nuestro traductor de seguros sabrás que el copago es la cantidad de dinero que pagarás, además de la cuota mensual, cada vez que hagas uso de tu seguro médico para consultas, análisis o pruebas diagnósticas. ¿Qué prefieres? ¿Pagar esa cantidad de dinero por uso o que esté incluido en el importe mensual?

3.    Periodos de carencia

Cada aseguradora tiene un periodo de carencia distinto, por lo que, tendrás que compararlos para saber cuál es el plazo de tiempo que más te conviene antes de usar ciertos servicios incluidos en tu seguro.

4.    Cuadro médico

¿Te interesa un hospital privado o médico especialista concreto al que acudir? Fíjate en el cuadro médico de cada seguro de salud para ver si está el que más te guste.

5.    Servicios en el extranjero

Ala hora de viajar nunca se sabe qué puede ocurrir, por lo que es importante que el seguro de salud privado que elijas tenga servicio médico en el extranjero.

6.    Seguro dental

Normalmente las compañías aseguradoras no incluyen este servicio, pero si tu prioridad es la salud bucal, puedes elegir un seguro de salud que te incluya el seguro dental con un aumento del coste de la prima mensual.

¿Ya estás más tranquil@? Ahora que ya conoces lo que debes tener en cuenta, es horade que elijas y contrates el seguro de salud privado que más se adapte a ti. ¿Te ayudamos?