Pegatina ambiental, ¿para qué sirven estos distintivos en los coches?

2022-02-15

MOVILIDAD

Nos imaginamos tu situación. Te has comprado tu primer coche, tienes que poner la pegatina ambiental y no sabes ni lo qué es ni cómo ponerla. ¡No te preocupes! En Wonnai queremos ayudarte, por eso, te contamos para qué sirven estos distintos en los coches.

Seguro que desde hace tiempo llevas viendo unas pegatinas redondas con un color pegadas en la parte inferior de las lunas de los coches. Son las pegatinas ambientales que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha creado para clasificar los vehículos según su impacto medioambiental.

¿Para qué sirven? ¿Cuántas hay? Te contamos todo lo que debes saber sobre estos distintivos para los coches.

¿Por qué han creado la pegatina ambiental?

Tras afirmarse que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisión en las grandes ciudades, se decide crear una clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten.

Esta clasificación se hace gracias a la pegatina ambiental. Su objetivo es discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente.

¿Cuántas etiquetas hay?

  • Cero emisiones: son pegatinas azules que identifican a los vehículos menos contaminantes, es decir, los más ecológicos. Son las que tienen los coches eléctricos y los híbridos enchufables más recientes.
  • Eco: corresponden a los híbridos enchufables con una autonomía inferior a los 40 km, los híbridos no enchufables, los que usan gas natural o gas licuado del petróleo. Tienen una etiqueta mitad verde y mitad azul.
  • C: esta pegatina ambiental verde con la letra C engloba turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014, vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías matriculados a partir de 2014.
  • B: la etiqueta amarilla con letra B identifica a los coches que más contaminan. Son los de gasolina Euro 3 y los diésel Euro 4 y 5.

¿Es obligatorio poner la pegatina ambiental en el coche?

De momento no es obligatoria. A nivel nacional es voluntaria, pero te recomendamos que la pongas porque si no lo haces habrá lugares por donde no puedas circular o aparcar tu vehículo.

¿Cómo la coloco?

La DGT recomienda pegarla en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero por su cara interior.

Ahora que ya sabes qué es la pegatina ambiental, recuerda que según la categoría a la que pertenezca tu vehículo, tendrás más o menos restricciones. Por eso, pégala y comienza a disfrutar de tu nuevo coche.