Estás a punto de ponerte a trabajar o a ver esa nueva serie y no se enciende la pantalla del ordenador. Un drama. Pero ¡que no cunda el pánico! En Wonnai te contamos qué tienes que hacer para arreglarlo y poder seguir con tu vida digital sin más sobresaltos.
Que la pantalla de tu ordenador se quede negra es una mala noticia, en especial porque es muy complicado hacer un diagnóstico de tu ordenador a ciegas. A veces crees que el problema está en la pantalla, cuando es el PC lo que no arranca, o al revés. ¿Qué hacer cuándo esto ocurre? No te preocupes, te damos seis pasos que puedes aplicar tú mismo, antes de tener que llamar a un técnico o al seguro.
Esto es el “¿has probado a encender y apagar?” de este problema. Es lo más obvio, pero hay que comprobarlo. Asegúrate de que el monitor está encendido. Después, para saber si la pantalla funciona, revisa las conexiones. Es posible que el cable no haga bien contacto y por eso no se encienda.
¿Sigue sin activarse? Prueba a conectar el ordenador a otra pantalla. Así te asegurarás de que el problema no se encuentra en el monitor. ¡Ojo! Muchos ordenadores tienen configurada una medida para ahorrar energía. Es muy sencilla, cuando llevan determinado tiempo sin detectar actividad, el monitor se apaga. Si este es el caso, alégrate porque la solución no tiene misterio: ¡mueve el ratón y sigue con tus actividades!
Una vez descartado que el problema sea de la pantalla, hay que pasar al siguiente paso. En los ordenadores siempre tienes disponible un modo seguro. Apaga el ordenador y cuando lo vuelvas a encender presiona de forma continua F-8. Así accederás a un menú en el que puedes elegir esta opción.
¿Qué consigues con esto? Muy sencillo, te permite acceder al administrador de dispositivos. Así, si hay alguna actualización que esté impidiendo que funcione todo con normalidad, podrás solucionarlo en ‘Adaptadores de pantalla’.
Desde el modo seguro también puedes comprobar que todo esté bien con la tarjeta gráfica. Necesitarás saber cuál es tu tarjeta de vídeo e instalarte los drivers (los softwares que se encargan de decirle al sistema operativo cómo hay que usar un componente del ordenador) que sean compatibles con ella. `San Google´ te ayudará a encontrarlos en internet.
Si trastear con el software no te da resultado y tu pantalla de ordenador sigue sin encenderse, ¡ha llegado el momento de ponerse con el hardware! Hay que sacar la tarjeta gráfica, limpiar las conexiones con un pincel y probar otra vez si funciona.
Si la culpa es de la memoria RAM, puede ser porque los pines hagan mal contacto. Para ello, lo ideal es limpiar la placa base porque a veces esos problemas con la conexión vienen de que tenemos la memoria RAM que, si la ve Marie Kondo, ¡se desmayaría!
¿Cómo tienes que hacerlo? Abre la carcasa, identifica tu memoria RAM, tienes que extraerla con mucho cuidado para limpiar el polvo. Lo ideal es hacerlo con aire comprimido o un pincel.
Si brilla como una patena y sigue sin encenderse la pantalla, prueba módulo a módulo para ver en cuál puede estar el fallo.
Si no desayunas lo suficiente, no te llegarán las fuerzas hasta la hora de comer ¿verdad? Pues algo parecido puede ocurrir con tu ordenador. Puede que la fuente de alimentación no esté funcionando bien y no suministre la energía necesaria para arrancar todo el sistema. Esto hace que la pantalla se quede en negro cuando enciendes el ordenador.
Este es un problema que suele ocurrir con fuentes de gama baja que no cuentan con apenas protección contra las subidas, bajadas y cortes de tensión. Si crees que aquí está el problema, la solución más rápida será comprar una nueva de una gama superior.
Este problema es muy raro en las placas actuales, pero todavía puede suceder. Si tienes una placa base más antigua, desconecta toda la corriente de tu ordenador durante cinco minutos. Si cuando la vuelvas a encender funciona, ¡bache sorteado! En caso de que la pantalla continúe negra es el momento de acudir a un técnico. Lo más probable es que debas cambiar la placa base.
Ahora que ya sabes los pasos más habituales que hay que seguir cuando no se enciende la pantalla del ordenador, es el momento para estar on fire disfrutando de tus habilidades informáticas con toda tranquilidad.