Lista de los superalimentos para una dieta saludable

2022-09-26

SALUD

Somos lo que comemos, pero lo que comemos nos puede ayudar a ser mucho más de lo que somos”, dijo una vez la artista Alice May Brock. ¿Sabría ella qué son los superalimentos? ¿Y tú? Hoy te hablamos de ellos y te prometemos que en Wonnai no trabajamos con los guionistas de Popeye ¡ojalá sí!

¿Qué es un superalimento?

Los superalimentos son frutas, verduras, semillas y plantas con un gran valor nutricional. Proporciona grandes beneficios para la salud, ya que contienen antioxidantes, grasas saludables, fibra, proteínas, vitaminas y minerales.

Puede ser una moda o estrategia de marketing, pero muchos expertos confirman que una alimentación regular de éstos provoca un correcto funcionamiento del organismo. Previenen, entre otras cosas, el colesterol o la hipertensión.

Existen dos tipos de superalimentos:

  1. Superalimento funcional: es aquel que ha sido modificado por su productor para agregarle contenido nutricional.
  2. Superalimento natural: es el producto sin aditivos ni modificaciones que proviene de la naturaleza.

¿Qué nos aportan los superalimentos?

No hay duda alguna de los beneficios que nos aportan estos superalimentos. Tanto es así que los indígenas los utilizaban para sanar su cuerpo y mente. Ya sabes eso de ‘Mens sana in corpore sano’.

Tenemos que aceptar que no se tratan de alimentos mágicos y que no curan ni ralentizan enfermedades ¡No caigamos en falsos mitos!¡Eso sí! Tu mejor dieta es aquella que acoge un gran número de superalimentos.

¿Qué características y beneficios nos brindan los superalimentos?

  1. Fibra, vitamina y minerales para ayudar a nuestro cuerpo contra las enfermedades.
  2. Fitonutrientes, antioxidantes y vitaminas A y E.
  3. Antiinflamatorios.
  4. Baja densidad calórica.
  5. Ácidos grasos como el Omega 3.

¿Dónde compramos superalimentos?

¡En cualquier supermercado! Podemos acudir también atiendas especializadas, pero la mayoría de los alimentos se venden en tu tienda de alimentación más cercana ¡seguro!

¡Nuestro Top 10 de superalimentos!

Hay muchos, pero nosotros elegimos estos 10:

El té

Concretamente serían el té verde y el té matcha. El primero ayuda a regular el colesterol y a activar el metabolismo para aumentar el consumo de calorías de nuestro cuerpo. Mientras que el segundo es rico en Vitamina A, E y K siendo un gran antioxidante.

La quinoa

Es una semilla muy recomendable para los celiacos y diabéticos, ya que no contiene gluten ni apenas glucosa. Contiene mucho hierro, proteínas, calcio y fósforo.

El cacao

¡Tiene que ser 100% cacao! Es antioxidante, rico en minerales y fibra y contiene propiedades afrodisíacas y antidepresivas.

Los arándanos

¡Te hacen sentir rejuvenecido! Tienen vitaminas, antioxidantes, antiiflamatorios y fortalecen el colágeno.

El kale

Además de vitaminas A, C, K y B6, tiene muchos minerales como el calcio y el hierro. Previene la aparición de células cancerígenas.

Las semillas de chía

Estas semillas tienen una gran cantidad de proteína, fibra y omega 3. Si no tomas pescado, ¡son el mejor sustituto!

Los frutos secos

¡Dan energía! Son alimentos con mucha fibra, ácido oleico, omega 3, fósforo, calcio, potasio, grasas saludables y nos ayudan a evitar enfermedades coronarias.  

La calabaza

Es inflamatoria, depurativa, baja en calorías y con un gran contenido en zinc y magnesio. Previene el estreñimiento y nos protege de los rayos del sol. ¡Perfecta para el verano!

El jengibre

Es rica en vitamina B, C, en aceites esenciales, calcio y fósforo. Sus funciones antioxidantes, antiinflamatorias favorece la circulación en sangre, el sistema inmunológico y acelera el metabolismo.

El aceite de oliva virgen

Acoge una gran cantidad de antioxidantes y por ello, previene enfermedades digestivas y favorece la creación de minerales en los huesos. ¡Dicen que hasta aumenta la esperanza de vida!

¿Cómo sería una dieta con superalimentos?

¡La dieta mediterránea! No es una sorpresa que una de las dietas más saludables por excelencia tenga entre sus platos los superalimentos. Lo ideal es introducir la mayoría de estos alimentos para aumentar las vitaminas, minerales, antioxidantes y demás en nuestras dietas. ¡Eso sí! Hay que tener una dieta equilibrada. No beneficia, tampoco, a nuestro cuerpo una dieta extrema de superalimentos.