Gimnasia para mayores en casa: 4 ejercicios recomendados

2022-10-24

SALUD

¿Es tu abuela esa mujer francesa de 87 años que corre maratones? En Wonnai nos la imaginamos peinada con un cardado perfecto de rizos blancos y vestida con una camiseta rosa fucsia en la que se puede leer un “te queremos abuela, eres la mejor”. Todo ello mientras suena la banda sonora de Rocky I. ¿Nos equivocamos de look, de música o de abuela?

Hoy, en Wonnai, te contamos por qué es recomendable realizar gimnasia para mayores en casa.

Claves de hacer gimnasia para mayores en casa

A pesar de sus limitaciones por la edad, es muy importante que tu abuela se mantenga activa. El sedentarismo deteriora lentamente la salud. Así, realizar ejercicios previene enfermedades físicas y mentales.

Mover el cuerpo tiene muchísimos beneficios. ¡Te contamos las ventajas de hacer ejercicio para personas mayores!

●     Mejora el sistema inmunológico, por lo que hace al cuerpo más fuerte.

●     Disminuye y retrasa el riesgo de padecer demencia.

●     Mejora el equilibrio, ya que una de las grandes preocupaciones a esa edad son las malas caídas de nuestros mayores y así, las evitaríamos.

●     Reduce el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.

●     Rebaja el riesgo de depresión.

●     Aporta beneficios cardiorrespiratorios.

Principales ejercicios para mayores en casa

Y ¿qué ejercicios debería hacer tu abuela? ¡Andar! Es una rutina que debería incorporar en su vida, ¡incluso los jóvenes! Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas mayores de 65 años deberían practicar ejercicio alrededor de 22 minutos al día. Es decir, crearse una rutina para practicar deporte para sumar un total de 150minutos semanales. ¿Tu abuela los hace?

Desde Wonnai te recomendamos que insistas para que camine y haga una tabla de gimnasia. Cada día una cosa, alternando. Te dirá algo como “¡Calla, pesada!”, pero en el fondo te lo agradecerá.

Te lanzamos cuatro ejercicios de gimnasia para gente mayor para que haga tu abuela en casa. ¿Objetivo? Estos son ejercicios para fortalecer las piernas en personas mayores. Te prometemos que son fáciles, sencillos y para toda la familia.

Levantamiento de pierna

Tu abuela se sienta en una silla, ¡que no toque el suelo con los pies! Lentamente levanta la pierna hasta que la extremidad esté paralela al suelo. Que se mantenga unos segundos en esta posición, y de ahí para abajo. ¡Repetimos entre ocho y doce veces cada pierna!

Otro levantamiento de pierna

Esta vez tu abuela está de pie, detrás de una silla y con las manos apoyadas en el respaldo. Eleva la pierna hacia atrás hasta llegarlo más arriba posible. La pierna de apoyo, la cadera, la espalda y la cintura tienen que estar completamente rectas. Y después para abajo. Dile que repita este ejercicio entre ocho y diez veces

Levántate de la silla

Ahora, tu abuela se vuelve a sentar. Los pies tocan el suelo y la espalda está completamente recta. Sin ayuda de las manos se levanta y se vuelve a sentar. Así sucesivamente hasta llegar a quince repeticiones. Lo más importante es que la acción de sentarse la haga lentamente y no se deje caer.

No dejamos de levantar la pierna

Tu abuela vuelve a levantarse. Pensará que no dejas de marearla. ¡Dile que es el último! Ahora, ella está de pie tras la silla y con las manos en el respaldo. Levanta la pierna hacia un lateral hasta quedarse a 20 centímetros del suelo. Después de varios segundos en esa posición, tiene que bajar la pierna para volverla a subir y repetir el ejercicio. Así, hasta diez veces por cada pierna.

Si es constante, tu abuela notará los beneficios rápidamente. Además de estos ejercicios, puede fortalecer sus piernas subiendo y bajando escaleras, andando de puntillas o bailando. ¡Móntale un guateque!  Entonces,¿vas diseñando su camiseta para la maratón?