¿Es obligatorio tener un seguro de hogar?

2022-01-11

HOGAR

Una de las preguntas más habituales cuando alquilas o compras una casa es si es obligatorio el seguro de hogar. Al ser el escenario principal de nuestra vida, nos preocupamos por todo lo que pueda pasar. En Wonnai, te contamos si es obligatorio o no contratarlo y qué ocurre si no lo tienes.

¿Me robarán? ¿Se romperá una tubería? ¿Tendré una fuga y calaré al vecino de abajo? Estas son algunas de las dudas que surgen cuando entras a vivir en una casa nueva.

Según el último informe de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) sobre los seguros en los hogares españoles, en torno al 75% de las familias tiene un seguro de hogar.

Esto nos hace pensar en que a la mayoría nos gusta proteger lo que es nuestro, nuestra casa, y que somos previsores ante posibles situaciones desafortunadas. Pero ¿qué pasa si no tienes un seguro de hogar?

¿Es obligatorio tener un seguro de hogar?

No es obligatorio el seguro de hogar, pero es aconsejable para tener la tranquilidad de saber que, si ocurre algo, no supondrá un quebradero de cabeza que afecte a nuestro bolsillo.

¿En qué casos es obligatorio tener un seguro de hogar?

Si tienes una hipoteca, sí que tienes que asegurar tu casa por ley, al menos contra los daños por incendio. Debes tener un seguro de hogar mientras dure tu préstamo hipotecario.

También, es obligatorio si forma parte de las condiciones impuestas en el contrato de alquiler, aunque puedes aceptar o no esta cláusula.

Si contrato uno, ¿qué coberturas debo tener?

Como te hemos comentado, te aconsejamos que tengas un seguro de hogar por lo que pueda pasar. Pero si aún no estás muy convencido, lo más lógico es que tengas como mínimo un seguro con estas coberturas:

  • Responsabilidad civil: para evitar que tu mala cabeza te pueda poner en problemas.
  • Defensa jurídica: porque es bueno tener abogados que te asesoren y ayuden cuando llegue el caso.
  • Robo: lo más importante para proteger lo que es tuyo.

Y si no lo contrato... ¿qué pasa?

Pues es tan sencillo como que, si eres propietario y ocurre un accidente casero o siniestro que no hayas podido controlar, deberás asumir todos los costes de reparación de tu vivienda y de las de aquellos a los que pueda haber afectado.

Ahora que ya sabes si es obligatorio el seguro de hogar o no, y lo que ocurre en caso de que no lo tengas, es momento de que pienses qué te compensa. Si ya estás decidido, encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades.