La eficiencia energética de una vivienda es el factor que define cómo es el consumo de los aparatos o instalaciones eléctricas de nuestras casas. Un mayor consumo energético con unos resultados poco eficientes solo acarreará desgracias a nuestros bolsillos y afectará al valor de nuestro hogar. En Wonnai te damos cuatro consejos para mejorar la eficiencia energética de tu casa.
Mejorar la eficiencia energética consiste en reducir el consumo de energía, aprovechar al máximo la energía utilizada y evitar el malgasto. Nuestro bolsillo y el planeta nos lo agradecerán.
Cada hogar emite 12,5 toneladas de CO2 al año. Un uso consciente de la electricidad genera un menor impacto sobre los recursos naturales de la tierra, por lo que se reduce la emisión de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero. De esta manera, se podría decir que las casas con eficiencia energética ponen su granito de arena en mejorar el medio ambiente.
¡Con el certificado de eficiencia energética! Es el documento oficial y obligatorio que muestra las características energéticas de tu casa. Tras “un examen” que pasa de tu vivienda, esta se califica con una letra que va desde la A (la mejor),hasta la G (la peor).
Dependiendo de cada letra, se obtienen unos beneficios y desventajas. Este trámite se creó a raíz de las medidas que se redactaron desde la Unión Europea para lograr una mejora energética en las casas de los países miembros.
Es una escala de eficiencia energética:
Certificado A:¡A tope! Es el certificado con mayor eficiencia. Es decir, tu gasto energético es menor al 55% y además, ¡cuidas el medio ambiente!
Certificado B:El gasto de tu casa estaría entre el 55% y 75% es ¡muy buena certificación!
Certificado C:Todavía te salvas. Tu hogar cuenta con un gasto de entre el 75% y el 90%.
Certificado D: ¡In the middle! Es el certificado más habitual de entre las viviendas españolas y su gasto se sitúan entre el 90% y el 100%.
Certificado E:¡Ups! La calificación es algo mejorable. Tu casa tiene un gasto de entre el100% y el 110%.
Certificado F:¡Qué pena! Esta es una de las peores calificaciones. El gasto de tu vivienda se situaría entre el 110% y el 125%.
Certificado G:¡Oh no! ¡Es el peor de todos los calificativos! Las casas de este tipo carecen de eficiencia energética. Tendrás que realizar una reforma, ya que el gasto de tu vivienda sería superior al 125%.
De todas formas, tranqui. Existen las ayudas de rehabilitación energética.Son unas subvenciones dadas por el Estado para promover reformas que favorezcan el ahorro, la eficiencia, el aprovechamiento de energías renovables y la reducción de emisiones de CO2. Si quieres solicitar estas ayudas, ¡tienes hasta el 31 de diciembre de 2022!
Para ello necesitas el certificado energético. EnEspaña no hay un precio fijo para adquirir este certificado. Cada certificador marca su precio. Eso sí, al precio del coste del certificado tenemos que sumarle las tasas administrativas correspondientes de cada comunidad autónoma.
Para conseguir y conservar la energía de nuestras casas necesitamos un cambio en nuestro comportamiento. Debemos tener una conciencia de nuestras acciones y de los gastos que éstas conllevan. Además, podríamos implementar mejoras tecnológicas en iluminación, calefacción y refrigeración.
Usamos diariamente la luz en nuestras casas. Por ello, es el gasto más elevado. Para reducir el consumo de luz en casa, sustituye las lámparas incandescentes y halógenas y utiliza bombillas LED. ¡Consumen hasta cuatro veces menos!
Controlar el estado y consumo de nuestros electrodomésticos te evitará gastos innecesarios y posibles futuras sobrecargas que podrían desembocar en accidentes domésticos.
Además, si reduces gastos energéticos, mejorarás la eficiencia de tu casa. Puedes cambiar tus electrodomésticos más antiguos por unos catalogados como eficientes. Sabemos que son inversiones importantes, pero te permitirán ahorrar a más largo plazo.
El 5% del consumo de los hogares se debe a las fugasen grifos y cisternas. Pero siempre puedes poner en práctica alguna medida de ahorro:
● Colocar un nuevo cabezal que suministre solo 5 litros por minuto, ahorrarás hasta el 50% de tu consumo de agua.
● Instalar boquillas que ahorran en la cocina y baños, al añadir aire al agua reducirás su gasto hasta en un 30%o 50%.
Un aislamiento adecuado disminuye hasta un 75% el consumo energético de tu hogar. Por ello, te aconsejamos que tu hogar utilice ventanas de doble cristal, aislante para suelos, refuerzo en las paredes y burletes en las puertas. El aislamiento térmico es una de las inversiones más eficientes.
El ahorro energético compensa las inversiones que te proponemos, mejorará al confort de tu vivienda y reducirá el impacto de gases contaminantes. ¿Tienes ya una casa con eficiencia energética?