¿Sabes cuándo hay que pasar la primera ITV?

2022-10-10

MOVILIDAD

“¡Eres un peligro al volante!”. “No, perdona, he pasado la ITV hace poco”. Hoy en Wonnai te contamos todo lo que tienes que saber sobre la Inspección Técnica deVehículos y cuándo hay que pasar la primera ITV.

La ITV es la revisión obligatoria para todo vehículo español. Los técnicos del taller, tras revisar tu coche, moto, camión o furgoneta, calificarán si es favorable o desfavorable para seguir circulando.

¿Cuándo se pasa la ITV por primera vez?

Lo primero que hay que tener en cuenta son tres factores en la valoración y examen de la revisión:

●     La edad del vehículo.

●     El tipo del vehículo.

●     Las características del vehículo.

La primera revisión de un coche o turismo es siempre a los 4 años de vida de un vehículo que aún no ha sido matriculado. Después, la frecuencia pasa a ser de cada dos años hasta llegar a los diez años de vida del vehículo. Luego, la ITV pasa a ser una revisión anual.

Las motocicletas, por el contrario, a partir de esos primeros cuatro años, se pasa de manera bienal.

Normativa para pasar la ITV en casos particulares

Con el resto de vehículo se complica la cosa, pero te lo contamos y detallamos a continuación, ya que es igualmente importante saber cuándo hay que pasar la primera ITV según las siguientes categorías.

Coches de kilómetro 0 de servicio público

Para los vehículos de kilómetro 0 de servicio público para transporte de personas cono sin taxímetro la normativa es más dura, ya que se tiene que pasar la ITV anualmente los primeros cinco años. Después, cada seis meses.

Coches Kilómetro 0, vehículo mixto y categoría N

Estos vehículos tienen que pasar la inspección de laITV hasta los seis años de matriculación de manera bianual. A partir de los seis años, de manera anual. Tras el décimo año, cada seis meses.

¿Qué necesito para pasar la ITV?

Acuérdate, que para pasar la ITV con éxito, deberás llevar toda la documentación y que ésta coincida con el número de bastidor. ¡Ah! Te recomendamos revisar y asegurar tu vehículo para que esté en las mejores condiciones para evitar problemas.

Y… ¿si se me olvida pasar la Inspección Técnica?

Si no pasas la ITV y las autoridades te sorprenden conduciendo, te pondrán una multa de tráfico. Además, el carné de conducir será retirado. Únicamente, podrás utilizar tu vehículo para ir a la estación dela ITV y proceder a pasar la revisión.

Además, desde el 2014 el Gobierno español ha desarrollado un nuevo sistema de control. Este consiste en modificar los radares para que controlen que un vehículo cuenta con una inspección en regla o no.