¿Te acabas de mudar y no sabes diferenciar bien entre qué es el continente y contenido en un seguro de hogar? En Wonnai te explicamos estos dos conceptos -que te pueden parecer sencillos-, pero hay que saber diferenciarlos bien porque afectan a la contratación y al precio de tu seguro de hogar.Conocer con claridad las diferencias entre continente y contenido es muy importante a la hora de contratar un seguro de hogar, ya que en el momento de contratarlo será necesario que realices una estimación del valoraproximado del inmueble y de su contenido.
Se considera continente todos aquellos elementos que forman parte de la vivienda vacía. Es decir, la estructura del edificio y todos los elementos de construcción necesarios para crearla, tales como cimientos, paredes, ventanas, puertas, etc. También entrarían las instalaciones de agua, calefacción, aires acondicionados o calentadores, así como los elementos decorativos fijos a la estructura como persianas, pintura, parquet o armarios empotrados.Si tienes un chalet y te estás preguntando si la piscina entraría dentro del continente, ¡la respuesta es sí! Además también incluye otros espacios como garajes, trasteros o instalaciones deportivas.
Para calcularlo debes realizar una estimación previa. ¿Cómo? Te preguntarás... En realidad esa evaluación puedes obtenerla si multiplicas los metros cuadrados de superficie construida por el coste medio de la reconstrucción de una vivienda de características parecidas.
El contenido es el conjunto de todos los bienes muebles del interior de la casa. Es decir, todos aquellos elementos que no formen parte de su estructura. Por ejemplo, muebles, mobiliario de cocina, electrodomésticos, ropa, tecnología, etc. Esto es lo que se considera como contenido de mobiliario normal. Por otra parte, estaría el contenido en joyas u obras de arte, así como el dinero. Para que te hagas una idea, todos estos bienes -para estar asegurados-, deben estar dentro de la vivienda bajo llave.
La clave para calcular el valor del contenido de tu vivienda es realizar un completo inventario de todas tus pertenencias. Debes tener en cuenta su valor de reposición. Con ello se hace referencia al precio de cada objeto en el mercado y su desgaste o antigüedad. Por ejemplo, en un piso completamente amueblado, el valor del contenido suele rondar el 30% del valor del continente.¿Necesitas un truco rápido para diferenciar continente y contenido en un seguro de hogar? Imagina que das la vuelta a tu casa y la sacudes. Todo lo que se caería sería el contenido y todo lo que quedaría firme e inamovible sería el continente.