Seguro que en alguna ocasión has visto un carril Bus VAO y has dudado si podías circular por él o no. En Wonnai te explicamos cómo usar estos carriles para evitar posibles multas.Vamos a comenzar poniéndonos en situación. Son las 18:00 horas, vuelves de trabajar y estás en un atasco increíble. Ves un carril con las letras Bus VAO por el que no circula ningún coche. ¡Yuhu! Te metes inmediatamente por él para continuar conduciendo libre de coches. ¿Te suena esta situación? Si alguna vez te ha pasado, ¿sabías si podías circular por él?
Es una vía destinada a vehículos de alta ocupación(VAO). A veces, el tráfico puede ser insufrible en muchas carreteras. Por esta razón se crearon este tipo de carriles. Su objetivo es reducir el número de coches en las ciudades y facilitar la conducción a autobuses y otros vehículos.Si te preguntas cuáles son los vehículos de alta ocupación (VAO), son aquellos destinados al transporte de personas, que no excedan los 3.500 kg de masa máxima autorizada (MMA) y que están ocupados por un mínimo de personas concretas.
¡Apunta! En general, pueden conducir por el carril Bus VAO:
Pero también hay excepciones de vehículos que no exigen un mínimo de personas y por lo tanto pueden conducir solo con el conductor:
Claro que sí. Conducir por un carril Bus VAO sin cumplir las normas supone una infracción grave según la Ley de Seguridad Vial y Tráfico. La multa es de 200 euros, aunque puede quedarse en 100 euros si la pagas en los primeros 20 días después de la notificación.Ahora no tienes excusas para saber si puedes o no conducir por un carril Bus VAO, pero... ¡cuidado! Ten en cuenta que estos carriles pueden cambiar el sentido de circulación y su horario de uso, que son fijados por la autoridad responsable de cada carril VAO.