Cuando hablas de bicicletas, ¿eres más de la frase de Albert Einstein con “la vida es como andar en bicicleta, para mantener el balance debes seguir moviéndote” o de la de Shakira con “lleva, llévame en tu bicicleta, óyeme, Carlos, llévame en tu bicicleta”? ¿No sabes por quién decidirte? Nosotros tampoco. Una cosa sí nos queda clara en Wonnai y es la cantidad de beneficios que nos aporta 'andar' en bicicleta urbana por la ciudad.
Tras la pandemia muchas ciudades incorporaron políticas o infraestructuras a favor del uso de la bicicleta. Por ejemplo, la ciudad de Barcelona añadió 21 km de carril bici. Esta es una confirmación más de que nos espera un futuro sostenible y la bicicleta juega un papel fundamental en él. La bicicleta urbana reduce los niveles de contaminación ambiental y acústica.
Un estudio realizado por la Federación de Ciclistas Europeos concluyó que, si todos los europeos pedaleamos como los daneses -unos 2,6km al día-, reduciríamos un 15% las emisiones de CO2. ¡Y no hablemos de la contaminación acústica! ¿Te imaginas ir por tu ciudad sin escuchar bocinas de coches?
La contaminación es una de las razones por las que utilizar tu bicicleta urbana de manera rutinaria. ¡Te damos otros cuatro motivos!
No gastamos dinero en un coche, en parkings, en la revisión de ITV, en las zonas de aparcamiento, en los tickets del bus, en los del metro, en el alquiler de bicicletas y un larguísimo etcétera. Según un informe de ‘Consumer’, si utilizásemos nuestra bicicleta urbana en vez de nuestro coche, ahorraríamos un 73%.
A muchas personas nos duele más perder el tiempo que el dinero y, sobre todo, si tenemos una vida de no parar. Por eso, una de las ventajas de ir en bicicleta urbana es acabar con esos atascos, calles cortadas y tener siempre sitio donde aparcar. Eso sí, ¡siguiendo las normas de circulación!
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacer 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico a adultos de entre 18 y 64 años. Así, mientras no llegas tarde y te libras de atascos estarás haciendo deporte. A la vez que llegas puntual, mejorarás tu salud ósea, tus funciones cardiorrespiratorias y musculares, y reducirás el riesgo de padecer depresión y diabetes.
Muchos estudios, y la propia experiencia, muestran que hacer deporte nos mejora la salud mental evadiéndonos de nuestra rutina y reduciendo el estrés. Por ello, pedalear por tu ciudad nos puede liberar de tensiones y aislar de nuestros problemas de nuestro día a día.
¿Ves? ¡Todo son ventajas!
Cómprate un casco para circular en bici y elige el modelo con el que mejor te sientas para recorrer tu ciudad. Puedes hacerte con una bici fixie, una bici eléctrica, de paseo, de uso compartido, de carretera, una bicicleta plegable o urbana, ¡hay una lista muy muy larga de tipos de bicicletas!
Ahora que ya te hemos contado todos los beneficios de utilizar la bicicleta urbana de manera rutinaria ¡A pedalear!