7 factores de riesgo cardiovascular que debes vigilar

2022-06-20

SALUD

Si te preocupa tu salud y la de los tuyos, ¡atento a este post! En Wonnai te contamos cuáles son los factores de riesgo cardiovascular.

¿Sabías que, según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares causan el fallecimiento de más de 17 millones de personas en el mundo cada año? Ante estos datos es muy importante prestar mucha atención a tu salud, hacerse un chequeo médico al año y conocer todos los factores de riesgo cardiovascular.

¿Qué son los factores de riesgo cardiovascular?

Lo primero de todo, queremos resolverte esta duda. Son los que se asocian a una mayor probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular.

¿Cuáles son estos factores?

Los factores de riesgo se dividen en dos categorías: principales y secundarios. Cuantos más factores de riesgo tenga una persona, mayores serán sus probabilidades de padecer una enfermedad del corazón.

Factores de riesgo cardiovascular principales

Son los factores que se ha comprobado que producen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Hipertensión arterial

Si tienes la presión arterial alta, aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad del corazón, un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular. Puede variar según tu grado de actividad física y edad, pero los valores normales de un adulto sano en reposo deben estar en 120/80.

Colesterol elevado

El colesterol es una sustancia grasa transportada en la sangre que se encuentra en todas las células del organismo. Cuando la sangre contiene demasiadas lipoproteínas de baja densidad (LDL o “colesterol malo”),éstas comienzan a acumularse sobre las paredes de las arterias formando una placa e iniciando el proceso de la enfermedad denominada “aterosclerosis”.

Diabetes

Los problemas del corazón son la principal causa de muerte entre diabéticos, especialmente aquellos que sufren de diabetes del adulto o tipo II. Un buen control de os niveles de glucosa en sangre puede reducir el riesgo cardiovascular.

Obesidad y sobrepeso

El exceso de peso también es un factor importante ya que puede elevar el colesterol, causar presión arterial alta y diabetes.

Factores de riesgo cardiovascular secundarios

Son factores que pueden elevar el riesgo de sufrir estas enfermedades.

Estrés

Las situaciones estresantes elevan la frecuencia cardíaca y la presión arterial, aumentando la necesidad de oxígeno del corazón. El estrés también aumenta la concentración de factores de coagulación en sangre, lo que supone el riesgo de que se forme un coágulo.

Hormonas sexuales

Cuando las mujeres entre los 40 y 65 años pasan por la menopausia, aumentan las probabilidades de que sufran un ataque al corazón. Y, a partir de los 65 años, estas representan aproximadamente la mitad de todas las víctimas de ataques cardíacos.

Alcohol

Los estudios demuestran que el riesgo cardiovasculares menor en las personas que beben cantidades moderadas de alcohol que en las personas que no beben.

¡Esperamos que hayas tomado nota! Y un último #WonnaiTip: nunca es demasiado tarde ni demasiado temprano para comenzar a cuidar tu salud cardiovascular.