¿Qué hago si sufro un accidente de tráfico? 7 consejos para rellenar un parte

2022-03-08

MOVILIDAD

Siempre hay una primera vez para todo, incluso para los accidentes de tráfico. El inconveniente de las primeras veces es que no tienes experiencia y, por lo tanto, no sabes qué hacer ni cómo actuar. ¡No te preocupes! En Wonnai queremos ayudarte para cuando llegue el caso, por eso, te damos 7 consejos que debes tener en cuenta al rellenar un parte.

Saber qué hacer en este tipo de situaciones es muy importante. Después de sufrir un accidente de tráfico, lo primero de todo es que mantengas la calma. Tener una actitud cordial y tranquila hará que seas más eficiente a la hora de gestionar esta situación.

¿Qué hacer después? Llega el momento del parte, el documento que rellenas cuando se produce un siniestro y describe lo que ha ocurrido. Si no sabes cómo hacerlo, te dejamos 7 consejos para completarlo.

1. Escribe en mayúsculas

En ese momento seguro que te tiembla todo, y más si es la primera vez. Por eso, rellenar el parte puede ser complicado. Para que no lo sea, ¡sigue este truco! Escribe en mayúsculas para que la letra sea lo más legible posible.

2. Haz fotos a los daños del coche

Tener pruebas es muy importante, por eso, te recomendamos que hagas fotos a los daños del coche y a las señales que haya tanto en el asfalto como en el entorno.

3. Revisa que los datos sean correctos

Todo el mundo cometemos errores, pero en esta situación tienes que estar con mil ojos. Revisa que todos los datos que has añadido al parte sean correctos.

4. Cuantos más datos aportes, mejor se resolverá el incidente

Es importante detallarlo perfectamente, ya que es el documento que recibe la aseguradora y usa para entender lo que ha ocurrido y actuar en consecuencia.  

5. No firmes el parte si no estás de acuerdo

Puede que no estés de acuerdo con lo que haya declarado el otro conductor. En ese caso, es mejor que no firmes el parte.

6. No añadas información después

Si te acuerdas más tarde de algunos detalles del siniestro, no caigas en la tentación de añadir esa información al documento. Cuando cada una de las partes implicadas tengáis una copia, evita añadir más información ya que esto anula su validez.

7. Entrega en plazo el parte a tu aseguradora

Una vez rellenado el parte de accidentes, tienes siete días para entregárselo a tu compañía aseguradora y que esta comience a tramitar el caso.

Ya sabes, si sigues estos consejos para rellenar un parte tras un accidente de tráfico, no tendrás ningún problema. ¡Recuerda! Lo más importante es que mantengas la calma y compruebes que no estéis heridos.