Si cada vez que te llega la factura de la luz te pones más nervioso que cuando te enfrentabas a un examen final, quédate leyendo porque en Wonnai queremos ayudarte. Te damos 6 trucos para saber cómo ahorrar luz en casa y que lo notes en tu bolsillo al final del mes.
Es normal tu preocupación. La subida del precio de la luz está afectándonos a todos por el alza de las cotizaciones internacionales delgas natural. Pero con tan sólo cambiar una serie de hábitos en tu rutina diaria, podrás recortar en gastos y ahorrar en tu factura de luz.
A continuación, te presentamos algunas pequeñas acciones que pueden repercutir favorablemente en la economía de tu hogar en materia energética.
¿Sabías que los aparatos electrónicos se clasifican con una escala de letras con valores de la A a la D? La A representa los de mayor ahorro energético y la D los de menor.
Para ahorrar luz en casa, a la hora de elegir electrodomésticos, opta por aquellos con etiquetas energéticas más eficientes, como las A+, A++ o A+++.
Siempre que la orientación de tu casa lo permita, intenta sacar el máximo rendimiento a la luz solar.
Elige cortinas o estores translúcidos para que pueda entrar bien la luz en los distintos espacios de tu casa. Coloca las mesas de estudio cerca de las ventanas para aprovechar al máximo la luz del día y no enciendas las luces hasta que no sea necesario.
Uno de los consejos más efectivos y rápidos para ahorrar luz en casa es cambiar las bombillas tradicionales por bombillas LED. ¿Sabías que consumen un 80% menos de energía que las tradicionales?
La temperatura ideal en un hogar oscila entre los 20-23º durante el día y los15-17º por la noche. Puedes programarla gracias a un termostato para que controles y optimices la temperatura de toda la casa. Esto generará un ahorro considerable en tu factura de la luz.
Hay que tener en cuenta que hay determinados electrodomésticos que consumen más energía. Por ello, utilizar los electrodomésticos de casa de manera eficaz es clave para el ahorro de luz. Por ejemplo, carga al máximo el lavavajillas y la lavadora antes de ponerlos, apuesta por la placa de inducción en lugar de la vitrocerámica ya que gasta mucho menos. Por último, regula la temperatura del frigorífico entre 3º y 7º.
¿Alguna vez te ha pasado que te has dejado las luces encendidas en casa sin darte cuenta? Presta mucha atención a esto porque si mantienes el hábito de apagarlas luces en momentos innecesarios, ahorrarás mucho gasto energético.
Intentar ser más eficiente con el consumo eléctrico en casa no solo te permitirá que ahorres dinero, sino que también estarás ayudando al planeta reduciendo el impacto ambiental. ¡Es hora de poner en práctica todos estos consejos!